la aplicación de las matemáticas, explicación del universo.

02.06.2014 20:46

La escuela filosófica de Pitagóras constituyó un avance en la historia del pensamiento. La escuela de Mileto reflexionó sobre lo concreto, en cambio, los pitagóricos fueron los primeros en reflexionar sobre cuestiones ideales como los números, sentando así las bases de una filosofía que va más allá del mundo visible. 

De otra parte, la aplicación de las matemáticas a la explicación del universo, ha sido el aporte más significativo de la escuela pitagórica al progreso de la ciencia, ya que los científicos han hecho descubrimientos paulatinos de ese núcleo matemático que formaliza la constitución de los seres y las leyes de la naturaleza. 

La doctrina fundamental de la escuela Pitagórica es la afirmación de que la sustancia de las cosas existentes es el número, con lo cual se pone el principio de las cosas existentes, no en la materia como había sido hasta ese momento, sino en la forma, lo que sirve para determinar lo indeterminado. 

Son apasionados cultivadores de la matemática y enfatizan el aspecto de regularidad, de orden de proporción de los acontecimientos; para ellos todas las cosas son relaciones y proporciones expresables por números. 

Los pitagóricos vieron en los números el fundamento y la causa de todas las cosas. Esto se debe a que Pitágoras hizo una explicación matemática de la realidad, por ejemplo, midió matemáticamente el sonido y descubrió la incidencia de los números en los fenómenos del universo: el año, las estaciones, los meses, los días, etc., están regulados por las leyes númericas. De igual forma, son leyes númericas las que regulan el tiempo de la gestación en los animales y en el hombre, los ciclos de desarrollo biológico y los distintos fenómenos de la vida. 

—————

Volver


Contacto

aprendiendo-filosofia


Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.